Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Receta de Salsa Provenzal a la Antigua
Receta de Salsa Provenzal a la Antigua

La Salsa Provenzal a la Antigua, más que una salsa es una ensalada, un acompañamiento para diversos platos. Esta receta es la versión moderna en donde se incorpora la Cebolla y pasa de una salsa a una ensalada basada en la Cebolla.

Gastronomía Yoveo
Vegana
Ensalada
Cocina fusión
2
20M
0M
20M
Elaboración

Preparación de la Receta

La Salsa Provenzal tiene su origen en las antiguas culturas de Roma y Grecia, era un plato muy usado entre los gladiadores y legionarios, es una preparación de ajo, cebolla y aceite de oliva con añadidos de laurel, perejil, albahaca y romero.

En la Salsa Provenzal Moderna, no se utiliza la cebolla y es muy usada con carnes y pastas. No se puede decir que esta receta sea una Ensalada Provenzal, hay muchas versiones y ninguna hace referencia a su antiguo origen Romano y Griego.

En las fotos se encuentra una variante moderna, como primer plato, en donde se incorpora, aguacate, pimentón y tomate silvestre, productos originarios de América.

La estrella en la Salsa Provenzal a la Antigua es la Cebolla.

Corte la Cebolla en sentido longitudinal, saque entre 8 y 16 secciones (recomendado).

Corte los dientes de ajo, bien sea en rebanadas delgadas.

Cortr el perejil y la albahaca finamente.

Luego de tener todos los componentes debidamente cortados y picados, agregue en un recipiente primero la cebolla, agregue sobre ella el ajo, continúe con el perejil y la albahaca.

Para finalizar agregue la pizca de sal y el Aceite de Oliva, mezcle y ya tiene un acompañamiento para tu plato. Es recomendable refrigerar un poco (30 minutos), esto ayuda a que se incorporen los sabores y aromas.

(Dos porciones)

Cebolla – 150 gramos (una cebolla mediana)

Ajo – 2 dientes de ajo medianos

Perejil – 3 o 4 ramas

Albahaca – 6 a 8 hojas según su tamaño

Aceite de Oliva – 20 cc (2 cucharadas)

Sal – Una pizca (lo que puedes coger con tu índice y pulgar)

Opcional: Agregue 2 hojas de laurel fresco en tirillas y hojas de romero sin cortar.

Opción moderna: Aguacate, pimentón y tomate para hacer de esta receta un primer plato. (ver foto).

Nota: El ajo, el perejil y la albahaca contienen sodio (sal), por lo cual hay que tener mucho cuidado al agregar la sal.

Variante moderna de la Salsa Provenzal Antigua

Variante moderna de la Salsa Provenzal Antigua, como primer plato, en donde se incorpora, aguacate, pimentón y tomate silvestre, productos originarios de América.

Cebolla – Allium cepa
Albahaca - Ocimum basilicum
Ajo - Allium sativum

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web