Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Cebolla –  Allium cepa

Cebolla – Allium cepa

La Cebolla es una de las primeras plantas cultivadas. Su origen se ubica en Asia Central su entrada en Europa es por los griegos y romanos.

La Cebolla es un alimento que se distingue por su bajo valor calórico y alto contenido en fibra. Contiene cantidades importantes de potasio, calcio y de algunas vitaminas. Entre sus componentes se encuentra la quercetina, que tiene efecto antioxidante, y también componentes ricos en azufre, que le dan su olor característico.

El lagrimeo ocasionado cuando se corta limpia la cornea y mucosas de bacterias. Es un poderoso antioxidante que ayuda a reducir el proceso de envejecimiento.

La Cebolla en la gastronomía

La Cebolla es un ingrediente casi indispensable en la gastronomía mundial bien sea cruda o como componente de diversas salsas y platos. Sus mayores beneficios nutricionales son cuando se consume cruda.

Una de las recetas más antiguas con Cebolla es la Salsa Provenzal, alimento muy usado por los gladiadores y legionarios romanos y griegos.

La Cebolla  y la salud

La Cebolla estimula el apetito y fortalece el sistema inmunológico, previene y alivia problemas circulatorios. La presencia de alicina, quercetina, calcio y bioflavonoides colaboran  como antioxidantes (quercetina),  reduce los riesgos de enfermedades del corazón, trastornos circulatorios, arterioesclerosis, eleva las defensas y previene la formación del colesterol malo.

Receta de Salsa Provenzal a la Antigua

TABLA NUTRICIONAL DE LA CEBOLLA (100 gramos)

Energía

43 kcal

Agua

89 %

Glúcidos

7,1 %

Lípidos

0,2 %

Proteínas

1,3 %

Fibras

2,1 %

Calcio

25 mg

Magnesio

10 mg

Potasio

170 mg

Hierro

0,3 mg

Vitamina C

7 mg

Vitamina B1

0,06 mg

Vitamina B3

0,3 mg

Vitamina B6

0,14 mg

Vitamina B9

0,02 mg

Vitamina E

0,14 mg

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web