Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Receta de Pasteles de Yuca con queso

Esta receta es la versión de los tradicionales pasteles de yuca americanos habitualmente fritos. Esta versión utiliza nuez moscada que le otorga el toque aromático y exótico a esta preparación.

Gastronomía Yoveo
Vegetariana
Cocina fusión
Guarnición
6
20M
30M
50M

Preparación de la Receta

Esta receta es la versión de los tradicionales pasteles de yuca americanos habitualmente fritos. Esta versión utiliza nuez moscada que le otorga el toque aromático y exótico a esta preparación.

La yuca es un producto originario de Mesoamérica y poco utilizado en la gastronomía de influencia occidental. En América se utiliza con mucha frecuencia y existen múltiples recetas.

Estos pasteles de yuca son ideales para acompañar carnes o simplemente acompañándolos con un puré de aguacate y/o ají.

Retire la piel de la yuca cuando esté fresca y lávela luego de ello. Corte la yuca en trozos de unos 5 centímetros y luego corte los trozos longitudinalmente en cuartos, luego de ello lávese.

En una olla amplia agregue los trozos de yuca y 10 gramos de sal, déjelos hervir, cuando utilice yuca congelada deje hervir el agua para luego adicionar la yuca. Se requiere una cocción entre 20 y 40 minutos dependiendo del tipo de yuca y su frescura. Para probar la cocción pinche con un tenedor de 2 puntas en los trozos más gruesos, cuando entre con facilidad, la yuca está lista. Evite que la yuca vaya a quedar muy blanda.

Escurra la yuca cocida y reserve una tasa del agua utilizada en la cocción.

Ponga la yuca en un recipiente amplio y utilice un prensa papas hasta hacer un puré.
Agregue mientras prensa el puré de yuca media taza del agua utilizada en la cocción, una cucharada de aceite de oliva y la nuez moscada rallada hasta lograr una masa.

Amase hasta lograr una masa homogénea. Arme un rollo de unos 15 centímetros y córtalo con cuchillo húmedo o aceitado en trozos. Cada trozo amase para suavizar la masa y forme bolas con ellos.

Arme óvalos con la masa (ver fotos) y prepare una cama en donde pondrá el queso, ciérrelo de tal forma que el queso quede en el centro.

Cuando tenga listos los rollitos de yuca, pásese por un plato con aceite de oliva y luego cúbrase con la harina de pan.

Mientras realiza esta operación precaliente el horno a 175ºC (375ºF).

Acomodar los rollitos enharinados en un molde para el horno, preferiblemente transparente (Pyrex).

Hornee entre 20 y 30 minutos esto depende del horno. Si el horno es de gas utilice la parrilla superior, si es eléctrico utilice el centro.

Después de los primeros 20 minutos este revisando para que los rollitos no vayan a quedar demasiado dorados.

Servirlos muy calientes para aprovechar el queso fundido de su relleno.

500 gramos de yuca fresca o congelada

100 gramos de queso mozzarella

50 ml de Aceite de Oliva

50 gramos de harina de pan

15 gramos de sal

Media Nuez Moscada rallada

Preparación en imágenes

Yuca cruda
Puré de yuca con nuez moscada
Pasteles de yuca preparación
Pasteles de yuca preparación
Pasteles de yuca preparación
Pasteles de yuca preparación
Pasteles de yuca preparación
❮ ❯
0

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web