Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest
Arroz - Oryza sativa

Arroz - Oryza sativa

El arroz es nativo del lejano oriente y símbolo de felicidad y prosperidad, es un cereal amable con el aparato digestivo y benéfico para quienes sufren de los riñones el corazón y la tensión alta.

Existen cerca de diez mil variedades de arroz. Todas ellas entran en una de las dos subespecies de Oryza sativa, la variedad índica, que suele cultivarse en los trópicos.

El arroz contiene más de tres cuartas partes de almidón y es una buena fuente de energía.

El arroz integral es el grano entero al que sólo se le ha quitado la vaina es más nutritivo que el arroz blanco.

De todos los cereales el arroz se destaca por ofrecer menor riesgo de provocar gases intestinales o intolerancias que causen malestares como espasmos del colon.

Por ser pobre en grasas y de fácil digestión resulta un alimento apropiado para aquellos que padecen enfermedades del pulmón hígado intestinos. También es bajo en sodio por lo cual se recomienda su consumo a personas que sufren de hipertensión así como madres de los riñones y el corazón.

El arroz y la salud

Poseen sustancias con propiedades anti diarreicas y anticancerosa.

El arroz aplicado de forma externa procura alivio a la piel irritada.

En caso de bronquitis se recomienda alimentarse de papilla de arroz con un chorrito de aceite de oliva extra virgen para disolver la mucosidad.

El salvado de arroz es muy efectivo para combatir el estreñimiento controlar y reducir los niveles de colesterol de la sangre y evitar el desarrollo de cálculos renales.

Arroz y sus variedades

TABLA NUTRICIONAL DEL ARROZ BLANCO COCIDO

 

Porción 100 g

Ración 70 g

% Hombres

% Mujeres

Energía (Kcal)

381

267

12,70%

16,57%

Proteínas (g)

7

4,9

12,96%

17,07%

Lípidos totales (g)

0,9

0,6

0,86%

1,10%

AG saturados (g)

0,21

0,15

0,84%

1,11%

AG monoinsaturados (g)

0,23

0,16

0,34%

0,45%

AG poliinsaturados (g)

0,32

0,22

1,88%

2,46%

v-3 (g)

0,008

0,006

0,17%

0,21%

C18:2 Linoleico (v-6) (g)

0,315

0,221

3,15%

3,94%

Hidratos de carbono (g)

86

60,2

21,50%

20,07%

Fibra (g)

0,2

0,1

0,29%

0,40%

Agua (g)

5,9

4,1

0,24%

0,30%

Calcio (mg)

10

7

1,00%

1,00%

Hierro (mg)

0,5

0,4

5,00%

2,78%

Yodo (µg)

2

1,4

1,43%

1,82%

Magnesio (mg)

13

9,1

3,71%

3,94%

Zinc (mg)

0,2

0,1

1,33%

1,33%

Sodio (mg)

6

4,2

0,40%

0,40%

Potasio (mg)

110

77

3,14%

3,14%

Fósforo (mg)

100

70

14,29%

14,29%

Selenio (µg)

7

4,9

10,00%

12,73%

Tiamina (mg)

0,05

0,04

4,17%

5,56%

Riboflavina (mg)

0,03

0,02

1,67%

2,14%

Equivalentes niacina (mg)

3,1

2,2

15,50%

20,67%

Vitamina B6 (mg)

0,3

0,21

16,67%

18,75%

Folatos (µg)

20

14

5,00%

5,00%

Vitamina E (mg)

0,3

0,2

2,50%

2,50%

% De la cantidad recomendada para porción de 100 gramos de arroz cocido

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web