Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Repollo morado o col lombarda en la gastronomía
Propiedades nutricionales del repollo

El repollo morado, también conocido como lombarda, es una verdura versátil y nutritiva que se utiliza en una variedad de platos en toda América. Su vibrante color morado, debido a las antocianinas, no solo añade atractivo visual a los platos, sino que también aporta beneficios antioxidantes.

Usos culinarios comunes

Ensaladas
    El repollo morado es un ingrediente popular en ensaladas, donde su textura crujiente y su sabor ligeramente dulce y picante complementan otros vegetales.
    A menudo se combina con zanahorias, cebollas y aderezos cremosos o vinagretas.
    En muchas regiones de América Latina, es común encontrarlo en ensaladas de repollo (coleslaw) con variaciones locales.

Encurtidos
    El repollo morado se presta bien para encurtir, lo que le da un sabor agridulce y una textura más suave.
    Los encurtidos de repollo morado son un acompañamiento común para tacos, sándwiches y otros platos.
    En algunas regiones, se utiliza en la preparación de curtidos y otros encurtidos tradicionales.
    
Platos cocidos
    El repollo morado se puede saltear, estofar o cocinar al vapor como acompañamiento de carnes y otros platos principales.
    En algunas recetas, se combina con manzanas, cebollas y especias para crear un plato dulce y salado.
    En la cocina navideña de algunos países, se utiliza en la preparación de platos festivos.
    
Otros usos
    El repollo morado también se utiliza en la preparación de sopas, guisos y otros platos tradicionales.
    Su color vibrante lo hace popular para decorar platos y crear presentaciones atractivas.
    Se utiliza para hacer arroz violeta, como se ve en algunas recetas.

Variaciones regionales

En México y América Central, el repollo morado es un ingrediente común en tacos, burritos y otros platos de la cocina mexicana.
En el Caribe, se utiliza en ensaladas y encurtidos que acompañan platos de pescado y mariscos.
En América del Sur, se encuentra en ensaladas, guisos y otros platos tradicionales.
En Estados Unidos, se encuentra en ensaladas de col, y encurtidos, y en platos de influencia latina.

El repollo morado es una verdura versátil que se adapta a una variedad de preparaciones culinarias en toda América. Su sabor, textura y color lo convierten en un ingrediente valioso en la cocina.

Uso de la lombarda cómo indicador de pH

En Química la lombarda se puede emplear como indicador del pH natural, para identificar los ácidos o bases.

Procedimiento:

En una olla o cazuela se añade lombarda y agua, se cuece durante unos minutos y se deja enfriar a temperatura ambiente (se puede notar que el agua toma un color morado).
En un envase se vierte la sustancia a identificar, luego se añaden 5 ml de agua de la cocción y se observa el cambio de color:
El color rosa o rojizo identifica a los ácidos, su pH es menor que 7.
El color azul claro identifica a las bases, su pH es mayor que 7.
El color morado claro identifica sustancias neutras, tiene un pH igual a 7.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web