Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest
Tomate - Solanum lycopersicum

Tomate - Solanum lycopersicum

El tomate​ es el fruto de la planta Solanum lycopersicum, el cual tiene importancia culinaria, y es una verdura. Siendo el tomate clasificado botánicamente como una fruta, más precisamente como una baya,​ es comúnmente usado en arte culinario como un ingrediente vegetal o también como guarnición.

El tomate es un producto originario de América que ha revolucionado la gastronomía global. 
El tomate es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial, por lo que existen muchos tipos de variedades, cada una de las cuales satisface una demanda en particular. 

Las diferentes variedades de tomate se han logrado por selección natural o cultivares. El tomate original americano silvestre es pequeño, similar al tomate cherry, se encuentra silvestre en la zona andina.

El cultivo de la tomatera actualmente se encuentra extendido alrededor del mundo, con miles de cultivares que seleccionan una amplia variedad de especies. Los tomates cultivados varían en tamaño desde el tomate cherry o cereza que tiene entre 1 y 2 cm, hasta los tomates beefsteak que alcanzan más de 10 cm de diámetro. La variedad más ampliamente comercializada tiende a estar entre los 5 y 6 cm de diámetro. La mayoría de los cultivares producen frutos rojos, pero también existen algunos con amarillo, naranja, rosado, púrpura, verde o blanco. También se pueden encontrar frutos multicolores y rayados.
 

Variedades de Tomates

Tomate tipo Saladette o Roma

Se caracteriza por su forma ovalada y pulpa abundante. Es el tomate más popular en México, el cual se destina principalmente para consumo interno fresco. Es la variedad a la que habitualmente se hace referencia, en las regiones central y sur, como jitomate.

Tomate bola o redondo

Es un tomate de gran tamaño, redondo y con mucha pulpa. Alcanza diámetros de entre 5,4 y 9 cm. Internacionalmente, es un tomate de alta demanda. Puede presentarse en racimos de cuatro o cinco frutos, aunque esto último es más complejo de producir.

Tomate cherry o cereza

Es una de las variedades más conocidas. Se caracteriza por su pequeño tamaño (entre 2 y 3,5 cm) y su elevado contenido de azúcar.

Tomate cocktail

Es una variedad considerada gourmet y su destino principal son las ensaladas. Se caracteriza por ser redondo o aperado, con un diámetro de entre 3,5 y 4,5 cm.

Tomate uva o uvalina

Es de forma aperada y tiene un diámetro intermedio entre el tomate cherry y el cocktail. Se suele recolectar en racimos.

Tomate Heirloom

También conocido como «tomate reliquia». Es una variedad caracterizada por su aspecto arriñonado y diversidad de colores y tamaños. Es muy sensible a las enfermedades y tiene una corta vida una vez recolectado. En España existe un subtipo de este conocido como Tomate Raf.

Tomate chonto

El tomate chonto es una variedad de tomate muy popular en Colombia y otros países de América Latina. Se caracteriza por su forma alargada, piel gruesa y pulpa firme, lo que lo hace ideal para diversas preparaciones culinarias.

Características principales

Forma: Alargada y ligeramente acanalada.
Tamaño: Mediano a grande.
Color: Rojo intenso cuando está maduro.
Pulpa: Firme y carnosa, con pocas semillas.
Sabor: Ligeramente ácido y dulce.

Usos culinarios del tomate chonto

Ensaladas: Su firmeza lo hace ideal para ensaladas, ya que mantiene su forma al cortarlo.
Salsas: Es muy utilizado para preparar salsas, como el hogao colombiano, debido a su pulpa carnosa y sabor intenso.
Guisos y sopas: Aporta sabor y textura a guisos, sopas y otros platos cocinados.
Rellenos: Su forma y firmeza lo hacen adecuado para rellenar.
Conservas: Se utiliza para preparar conservas, como tomates enlatados y mermeladas.

Origen del Indispensable Tomate
Beneficios del tomate para una alimentación saludable
Tabla nutricional del tomate
Valor nutricional por cada 100 g
NutrienteCantidad%
Energía 18 kcal18 kcal 
Carbohidratos3,9 g 
Azúcares2,6 g 
Fibra alimentaria1,2 g 
Grasas0,2 g 
Proteínas0,5 g 
Agua95 g 
Retinol (vit. A)42 μg5%
β-caroteno449 μg4%
Tiamina (vit. B1)0,037 mg3%
Niacina (vit. B3)0,594 mg4%
Vitamina B60,08 mg6%
Vitamina C14 mg23%
Vitamina E0,54 mg4%
Vitamina K7,9 μg8%
Magnesio11 mg3%
Manganeso0,114 mg6%
Fósforo24 mg3%
Potasio237 mg5%
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

 

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web