Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Cocina al vacío sous-vide
Técnicas Culinarias Avanzadas

Técnica de Cocina al Vacío

La técnica de cocina al vacío, conocida también como sous-vide, es un método de cocción que implica sellar los alimentos en una bolsa de plástico al vacío y luego cocinarlos a temperatura controlada en un baño de agua. Esta técnica permite obtener resultados de cocción precisos y mantiene la textura y sabor de los ingredientes.

Beneficios

  • Precisión: Permite cocinar los alimentos a la temperatura exacta deseada.
  • Consistencia: Garantiza una cocción uniforme de los ingredientes.
  • Retención de sabor: Ayuda a conservar los jugos y sabores naturales de los alimentos.
  • Versatilidad: Se puede aplicar a una amplia variedad de alimentos, incluyendo carnes, pescados, y verduras.

Equipamiento Necesario

  • Sellador al vacío: Dispositivo para extraer el aire de las bolsas de plástico.
  • Baño de agua: Un recipiente o equipo especializado para mantener el agua a una temperatura constante.
  • Bolsas de plástico: Aptas para la cocción al vacío, resistentes a altas temperaturas.

Procedimiento Básico

  1. Preparar los ingredientes y sazonarlos al gusto.
  2. Colocar los ingredientes en una bolsa de plástico adecuada.
  3. Utilizar el sellador para eliminar el aire de la bolsa.
  4. Calentar el baño de agua a la temperatura deseada.
  5. Introducir la bolsa sellada en el baño de agua y cocinar durante el tiempo requerido.
  6. Retirar el alimento de la bolsa y, si se desea, dorar la superficie para mejorar la presentación.

La cocina al vacío es una técnica culinaria avanzada que maximiza el sabor y la textura de los alimentos, convirtiéndola en una opción popular tanto en cocinas profesionales como en el hogar.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web