Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest

Beneficios de la Sandía

La sandía es una fruta refrescante y nutritiva que ofrece múltiples beneficios para la salud.

Hidratación

Con un alto contenido de agua, la sandía ayuda a mantener el cuerpo hidratado, especialmente durante los meses de verano.

Rica en Nutrientes

Contiene vitaminas A, C y B6, así como minerales como el potasio y el magnesio, esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo.

Antioxidantes

La sandía es rica en antioxidantes como el licopeno y la vitamina C, que protegen las células contra el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Salud Cardiovascular

El licopeno y los aminoácidos presentes en la sandía contribuyen a la salud del corazón, ayudando a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol.

Mejora la Digestión

El alto contenido de fibra en la sandía favorece una digestión saludable y previene problemas digestivos como el estreñimiento.

Control del Peso

Bajo en calorías y alto en agua, la sandía es una excelente opción para incluir en dietas de control de peso.

Salud de la Piel

Las vitaminas A y C presentes en la sandía contribuyen a mantener una piel saludable y a la producción de colágeno.

Recuperación Muscular

El citrato y los aminoácidos en la sandía ayudan a reducir el dolor muscular y a mejorar la recuperación después del ejercicio.

Valor nutricional de la sandia por cada 100 g
Energía 30 kcal 127 kJ 
Carbohidratos7.55 g
• Azúcares6.2 g
• Fibra alimentaria0.4 g
Grasas0.15 g
Proteínas0.61 g
Agua91.45 g
Retinol (vit. A)28 μg (3%)
• β-caroteno303 μg (3%)
Tiamina (vit. B1)0.033 mg (3%)
Riboflavina (vit. B2)0.021 mg (1%)
Niacina (vit. B3)0.178 mg (1%)
Ácido pantoténico (vit. B5)0.221 mg (4%)
Vitamina B60.045 mg (3%)
Vitamina C8.1 mg (14%)
Calcio7 mg (1%)
Hierro0.24 mg (2%)
Magnesio10 mg (3%)
Manganeso0.038 mg (2%)
Fósforo11 mg (2%)
Potasio112 mg (2%)
Sodio1 mg (0%)
Zinc0.1 mg (1%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web