Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest
Repollo blanco

Repollo blanco o col

Las diferentes variedades se obtuvieron a partir de la especie silvestre, conocida desde hace siglos, mediante cruces y selección para adaptarlas a diferentes condiciones climáticas.

Aunque la col tiene una extensa historia, es difícil rastrear sus orígenes exactos debido a las muchas variedades de verduras de hoja verde clasificadas como "brásicas". Un posible ancestro silvestre de la col, la Brassica oleracea, que se encuentra originalmente en Gran Bretaña y Europa continental.

Existen dos variedades principales de repollos: las tempranas y las tardías. Las tempranas maduran en cincuenta días aproximadamente. Producen cogollos pequeños y se destinan al consumo inmediato ya que no resisten el almacenamiento. Las tardías, que maduran a los ochenta días, producen cogollos de mayor tamaño y se destinan a la provisión invernal.

Verduras Brássica comunes

Brócoli, Coliflor, Repollo, Col de Bruselas, Col rizada (Kale), Colinabo (Kohlrabi), Rúcula, Nabo y Rábano.

Notas curiosas

Hay varias entradas del Libro Guinness de los Récords relacionadas con la col. Entre ellos se encuentra el de la col más pesada, con 62,71 kg, el de la col roja más pesada, con 31,6 kg, la cinta de col rellena más larga, con 19,54 m y el plato de col más grande, con 2.960 kg.

Beneficios del Repollo Blanco

El repollo blanco, también conocido como repollo común, es un vegetal crucífero que ofrece diversos beneficios para la salud debido a su perfil nutricional. A continuación se describen algunos de estos beneficios:

  • Rico en Nutrientes: El repollo blanco es bajo en calorías pero rico en vitaminas y minerales. Aporta una buena cantidad de vitamina C, vitamina K, vitamina B6 y folato, entre otros.
  • Propiedades Antioxidantes: Contiene antioxidantes como polifenoles y compuestos sulfurosos que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
  • Mejora la Salud Digestiva: Es una fuente de fibra dietética que favorece la salud digestiva al promover el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Fortalece el Sistema Inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
  • Salud del Corazón: El repollo puede contribuir a la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") en la sangre debido a su contenido de fibra y antioxidantes.
  • Propiedades Antiinflamatorias: Sus compuestos bioactivos pueden tener efectos antiinflamatorios que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Apoya la Salud Ósea: Su contenido de vitamina K es esencial para la producción de proteínas necesarias para mantener huesos sanos y fuertes.

Incorporar repollo blanco en la dieta es sencillo, ya que puede consumirse crudo, en ensaladas, o cocido en una variedad de platillos. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente saludable y accesible para mejorar la salud general.

Tabla nutricional del repollo blanco o col
Valor nutricional por cada 100 g
NutrienteCantidad%
Energía 25 kcal 103 kJ25 kcal 
Carbohidratos5,8 g 
Azúcares3,2 g 
Fibra alimentaria2,5 g 
Grasas0,1 g 
Proteínas1,28 g 
Tiamina (vit. B1)0,061 mg5%
Riboflavina (vit. B2)0,040 mg3%
Niacina (vit. B3)0,234 mg2%
Ácido pantoténico (vit. B5)0,212 mg4%
Vitamina B60,124 mg10%
Vitamina C36,6 mg61%
Vitamina K76 μg72%
Calcio40 mg4%
Hierro0,47 mg4%
Magnesio12 mg3%
Manganeso0,16 mg8%
Fósforo26 mg4%
Potasio170 mg4%
Sodio18 mg1%
Zinc0,18 mg2%
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web