Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest
Remolacha - Beta vulgaris

Remolacha - Beta vulgaris

La remolacha, Beta vulgaris subsp. vulgaris var. Gp Conditiva es un grupo de cultivares de la especie Beta vulgaris donde se clasifican las remolachas de huerto o betabel. Agrupa a las remolachas cultivadas para consumo directo de las hojas o del tubérculo.

Por lo general, las raíces de color púrpura intenso de la remolacha se comen hervidas, asadas o crudas, solas o combinadas con cualquier verdura de ensalada. La parte verde y frondosa de la remolacha también es comestible. Las hojas jóvenes pueden añadirse crudas a las ensaladas, mientras que las hojas maduras suelen servirse hervidas o al vapor, en cuyo caso tienen un sabor y una textura parecidos a los de las espinacas. 

La remolacha puede asarse, hervirse o cocerse al vapor, pelarse y comerse caliente; cocerse, encurtirse y comerse fría como condimento; o pelarse, rallarse cruda y comerse como ensalada. La remolacha en escabeche es un alimento tradicional en muchos países.

La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos. En la época romana, se cree que también se cultivaban por sus raíces.

Los antiguos romanos consideraban la remolacha un importante alimento saludable y afrodisíaco.

Fuentes literarias romanas y judías sugieren que en el siglo I a. C. la remolacha doméstica estaba representada en la cuenca mediterránea principalmente por formas frondosas como las acelgas y las espinacas.​ También es muy probable que en esa época también se cultivarán cultivares de remolacha, algunas recetas romanas lo respaldan. Fuentes inglesas y alemanas posteriores muestran que las remolachas se cultivan comúnmente en la Europa medieval.

Beneficios para la salud

La remolacha tiene fama como limpiadora y constructora de la sangre. Purifica y tonifica el organismo en general, especialmente los riñones, debe ser utilizada moderadamente. 

En jugo aporta estos beneficios pero la bebida sola es muy intensa, por lo cual conviene mezclarla con cuatro partes de otros jugos de verduras. Para mantener tanto el sabor como sus nutrientes la remolacha deben ser cocinarse con su piel para conservar en la carne todos sus jugos y con ellos sus atractivos propiedades gastronómicas y curitictivas. 

El compuesto de color rojo betanina no se descompone en el organismo y, en concentraciones más elevadas, puede provocar temporalmente que la orina o las heces adquieran un color rojizo.

Tabla nutricional de la Remolacha
Valor nutricional por cada 100 g%
Calorias43 kcal 180 kJ 
Carbohidratos9,56 g 
Azúcares6,76 g 
Fibra alimentaria2,8 g 
Proteinas1,56 g 
Agua87,58 g 
Vitamina A2 μg0%
β-caroteno20 μg0%
Vitamina B30,32 mg 
Vitamina B60,067 mg5%
Vitamina C10 mg 
Calcio16 mg2%
Hierro0,8 mg6%
Magnesio23 mg6%
Manganeso0.329 mg16%
Fósforo40 mg6%
Sodio78 mg5%
Zinc0,35 mg4%
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web