Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Pimentones dulces rojo, amarillo y verde

Pimentones dulces rojo, amarillo y verde

El Pimentón es una de las variedades a las cuales pertenece el Ají, todas ellas son originarias de Mesoamérica y Suramérica. El Pimentón fue  introducido a Europa por Cristóbal Colón. Desde entonces resulta muy atractivo en la gastronomía occidental y asiática.

Tiene diferentes nombres en español según el país, pimiento, ají morrón, chile morrón, chile dulce, chiltoma, pimiento morrón, pimentón.

Actualmente es un producto cotidiano en todas las gastronomías como condimento y por su color en la decoración de los platos. Suele agregarse a muchos platos, asado y adobado con aceite de oliva y ajo.

Los Pimentones se utilizan en la cocina, inmaduros y maduros, crudos, asados, cocidos, al horno, secos, en polvo, etc.. El Pimentón desecado y molido, suele denominarse paprika o ají de color.

El pimentón y la salud

Beneficios para la Salud.

El alto contenido de vitamina C colabora en la formación del colágeno, los glóbulos rojos, huesos y dientes. Ayuda a la absorción del Hierro de los alimentos y aumenta las defensas.
La riqueza del Pimentón en vitamina A, ofrece resistencia a virus e infecciones, estimula el crecimiento y brinda una sensación de bienestar. Igualmente es rico en silicio, elemento importante para conservar el cabello, uñas y dientes, sanos.

El Pimentón rojo estimula la circulación y fortalece las arterias y el corazón.
Los Pimentones favorecen la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo. Se utiliza para la artritis, problemas oculares, pérdida del cabello y enfermedades asociadas al corazón y presión arterial alta.

TABLA NUTRICIONAL PIMENTON DULCE (100 gramos)

Energía

28 kcal

Carbohidratos

4.64 g

• Azúcares

2.40 g

• Fibra alimentaria

1.7 g

Grasas

0.17 g

Proteínas

0.86 g

Agua

93.89 g

Retinol (vit. A)

27 μg (3%)

Tiamina (vit. B1)

0.085 mg (7%)

Riboflavina (vit. B2)

0.042 mg (3%)

Niacina (vit. B3)

0.715 mg (5%)

Vitamina B6

0.334 mg (26%)

Vitamina C

119.8 mg (200%)

Vitamina E

0.55 mg (4%)

Vitamina K

11.0 μg (10%)

Calcio

10 mg (1%)

Hierro

0.34 mg (3%)

Magnesio

10 mg (3%)

Fósforo

20 mg (3%)

Potasio

175 mg (4%)

Sodio

3 mg (0%)

Zinc

0.13 mg (1%)

% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web