Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest
Champiñón blanco - Agaricus bisporus

Champiñón blanco - Agaricus bisporus

El Champiñón blanco, champiñón común o champiñón de París es nativo de Europa y América del norte. Es la especie de hongo comestible más utilizada para la cocina.

El champiñón común tiene un sabor neutro y delicado, con un ligero aroma a nuez en los hongos más maduros. Es popular en gastronomía y de escaso rendimiento calórico, conteniendo alrededor de 20 kcal cada 100 gramos. Es relativamente rico en fibra alimentaria, así como en vitamina B6, vitamina C, vitamina D, potasio y niacina.
En la gastronomía se utiliza de diversas formas, desde crudo cuando está muy fresco, como base para salsas y salteado.

El Champiñón blanco se recomienda para los vegetarianos ya que colabora a suplir elementos presentes en las carnes.

El champiñón blanco es rico en agua por ello suele perder tamaño al saltearlo.

El champiñón y la salud

Se considera que el champiñón es un buen antidepresivo y anticancerígeno. Los champiñones son bajos en calorías por lo que se recomiendan en dietas hipocalóricas.

Proporcionan muchos de los atributos nutricionales, así como los atributos más comúnmente encontrados en la carne, frijoles o granos. Los hongos son bajos en calorías, sin grasa, sin colesterol, sin gluten , y muy bajo en sodio, sin embargo, proporcionan nutrientes importantes, incluyendo el selenio, potasio (8%), riboflavina, niacina, vitamina D y más.
Los champiñones  buena fuente de vitaminas del complejo B , incluyendo la riboflavina, niacina y ácido pantoténico, que ayudan a proporcionar energía al liberar las proteínas, grasas e hidratos de carbono.

Las Vitaminas del grupo B también juegan un papel importante en el sistema nervioso.

El ácido pantoténico ayuda con la producción de hormonas y también juega un papel importante en el sistema nervioso.

La riboflavina ayuda a mantener los glóbulos rojos sanos.

La niacina promueve una piel sana y se asegura el digestivo y el sistema nervioso funcionen correctamente.

Los champiñones son también una fuente de importantes minerales:

o El selenio es un mineral que actúa como antioxidante para proteger las células del cuerpo del daño que podrían conducir a enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades del envejecimiento . También se ha encontrado que es importante para el sistema inmunológico y la fertilidad en los hombres. Muchos de los alimentos de origen animal y los granos son buenas fuentes de selenio, pero los champiñones son algunas de las más ricas fuentes de selenio, proporcionan 8-22 mcg por porción.

TABLA NUTRICIONAL DEL CHAMPIÑÓN BLANCO (100 gramos)

Calorías

22 Kcal

1.0%

Proteínas

3.1 g

6.0%

Grasas Totales

0.3 g

 

Saturadas

0.1 g

 

- Insaturadas

0.2 g

 

- Trans

0 g

 

Carbohidratos

3.3 g

 

Azúcares Simples

2 g

 

Fibra

1 g

4.0%

Sodio

5 mg

 

Calcio

10.8 mg

0.9%

Hierro

1 mg

12.5%

Magnesio

9 mg

2.0%

Fósforo

125 mg

17.9%

Potasio

390 mg

19.5%

Selenio

9,3 µg

13.0%

Vitamina B1

0.1 mg

 

Vitamina B2

0.31 mg

 

Vitamina B3

5.3 mg

18.0%

Vitamina C

4 mg

4.0%

Vitamina D

0.2 µg

 

Niacina

3.6 mg

 

% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web