Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Ajo - Allium sativum

Ajo - Allium sativum

No hay mucha información acerca del origen del Ajo, es altamente probable que sea originaria de Asia Occidental y que fue introducida desde allí en el Mediterráneo y luego a otras zonas donde se cultiva hace más de 7000 años.

Su nombre viene de Allium: nombre genérico muy antiguo. Las plantas de este género eran conocidas tanto por los romanos como por los griegos. Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta. El Ajo es un producto conocido desde la antigüedad en la gastronomia en donde su popularidad hace difícil establecer su origen.

Aunque un tanto exigente en su cultivo se adapta a cualquier  lugar geográfico, con estaciones o sin estaciones. Aunque aparenta ser un tubérculo, el  bulbo del ajo surge en la planta luego de su floración.

Gastronomía

El Ajo es un condimento base para cientos de platos de diferentes gastronomías y hasta obligatorio para muchos de ellos. 

El Ajo y la Salud

Por su fuerte aroma luego de ser consumido ha creado una barrera en ocasiones para su consumo, la solución para ello es mordisquear un grano de café durante unos minutos, mágicamente desaparecerá el aroma del ajo en tu aliento.

Beneficios

Elimina bacterias y hongos intestinales. Ayuda a las personas que tienen colesterol alto y disminuye la presión arterial.

Esta planta tiene un alto poder antibiótico esta virtud se debe a la Alicina un aceite  etéreo que destruye las bacterias causantes de las infecciones. El uso de este antibiótico natural tiene un gran ventaja, la acción de los antibióticos creados en laboratorio es efectiva pero las bacterias y los virus que sobreviven producen una nueva generación resistente, lo que NO sucede con la Alicina.

Ayuda a combatir estreptococos, hemolíticos,  tifus para tifus y diferentes hongos y virus, incrementan los niveles de colesterol bueno, combate la tensión arterial alta, insomnio. Es diurético favorece la digestión, es vasodilatador anticoagulante y elimina gases del intestino.

VALOR NUTRICIONAL AJO CRUDO (100 gramos)

Energía

149 kcal

Carbohidratos

33.06 g

• Azúcares

1.00 g

Grasas

0.5 g

Proteínas

6.36 g

Niacina (vit. B3)

0.7 mg (5%)

Ácido pantoténico (vit. B5)

0.596 mg (12%)

Vitamina B6

1.235 mg (95%)

Vitamina C

31.2 mg (52%)

Calcio

181 mg (18%)

Hierro

1.7 mg (14%)

Magnesio

25 mg (7%)

Fósforo

153 mg (22%)

Sodio

17 mg (1%)

Zinc

1.16 mg (12%)

% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web