Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Cantidad diaria recomendada de proteínas para adultos
Nutrientes

La cantidad diaria recomendada de proteínas para adultos varía según varios factores, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud general. No existe un porcentaje único que se aplique a todos. Sin embargo, hay pautas generales que pueden ayudarte a comprender tus necesidades de proteínas:

Pautas generales

Adultos sedentarios

La recomendación general es de 0.8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

Esto significa que una persona de 70 kg necesitaría aproximadamente 56 gramos de proteína al día.

Adultos activos

Las personas que realizan actividad física regular, especialmente entrenamiento de fuerza, pueden necesitar más proteínas.

Las recomendaciones para atletas y personas activas varían de 1.2 a 2.0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

Porcentaje de calorías

Otra forma de expresar las recomendaciones de proteínas es como un porcentaje de la ingesta calórica diaria total.

Se recomienda que entre el 10% y el 35% de las calorías diarias provengan de proteínas.

Factores que influyen en las necesidades de proteínas

  • Edad: Las necesidades de proteínas pueden aumentar con la edad, especialmente en adultos mayores.
  • Sexo: Los hombres generalmente necesitan más proteínas que las mujeres debido a su mayor masa muscular.
  • Nivel de actividad física: Las personas activas necesitan más proteínas para reparar y construir músculo.
  • Estado de salud: Algunas condiciones de salud, como enfermedades renales, pueden requerir ajustes en la ingesta de proteínas.

Cómo calcular tus necesidades de proteínas

Puedes utilizar calculadoras en línea o consultar a un nutricionista para determinar tus necesidades de proteínas individuales.

Alimentos ricos en proteínas

  • Carnes magras (pollo, pescado, res)
  • Huevos
  • Lácteos (leche, yogur, queso)
  • Legumbres (frijoles, lentejas)
  • Frutos secos y semillas

Consideraciones importantes

Es importante obtener proteínas de una variedad de fuentes para asegurar una ingesta adecuada de todos los aminoácidos esenciales.

El exceso de proteínas puede sobrecargar los riñones, por lo que es importante no exceder las recomendaciones.

Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en su dieta.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web