Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Brócoli – Brassica oleracea italica

Brócoli – Brassica oleracea italica

El origen del Brócoli se ubica en los países con climas templados a orillas del Mediterráneo oriental y en Oriente Próximo. Es una especie silvestre común con las coles y coliflores. Durante el Imperio Romano, esta verdura llega a la Península Itálica donde fue cultivada para consumo. Solo hasta el siglo XX su producción se desarrolla en Europa.

El Brócoli es uno de los productos mediterráneos que resulta atractivo en la gastronomía asiática y es de uso frecuente en sus platos.

El Brócoli y la Salud

Beneficios del Brócoli

El Brócoli tiene un alto contenido en vitamina C, fibra alimentaria y múltiples nutrientes con potentes propiedades anti-cancerígenas,. Una ración de 30 gramos proporciona 30 mg de vitamina C.  Contiene elementos que ayudan al sistema inmune actuando como anti-viral, anti-bacteriano y anti-cancerígeno. El Brócoli estimula la reparación del ADN de las células y bloquea el crecimiento de las células cancerígenas.

Al Hervir el Brócoli se reducen los niveles de compuestos anti-cancerígenos, con pérdidas del 20-30 % después de cinco minutos, el 40-50 % al cabo de diez minutos, y el 77 % después de treinta minutos. Otros métodos de preparación son más recomendados, como la cocción al vapor y el salteado, de esa forma es muy pequeña la pérdida de elementos anti-cancerígenos y vitamina C. El consumo de germinados de Brócoli mejora la hipertensión arterial y puede prevenir el cáncer de próstata.

El elevado consumo de Brócoli reduce el riesgo de cáncer de próstata agresivo y ayudar a prevenir enfermedades cardiacas. 

TABLA NUTRICIONAL DEL BROCOLI CRUDO (100 gramos)

Energía

34 kcal

Carbohidratos

6.64 g

Azúcares

1.7 g

Fibra alimentaria

2.6 g

Grasas

0.37 g

Proteínas

2.82 g

Agua

89.3 g

Retinol (vit. A)

31 μg (3%)

β-caroteno

361 μg (3%)

Tiamina (vit. B1)

0.071 mg (5%)

Riboflavina (vit. B2)

0.117 mg (8%)

Niacina (vit. B3)

0.639 mg (4%)

Ácido pantoténico (vit. B5)

0.573 mg (11%)

Vitamina B6

0.175 mg (13%)

Ácido fólico (vit. B9)

63 μg (16%)

Vitamina C

89.2 mg (149%)

Vitamina E

0.78 mg (5%)

Vitamina K

101.6 μg (97%)

Calcio

47 mg (5%)

Hierro

0.73 mg (6%)

Magnesio

21 mg (6%)

Manganeso

0.21 mg (11%)

Fósforo

66 mg (9%)

Potasio

316 mg (7%)

Zinc

0.41 mg (4%)

% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web