Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
  • Facebook
  • Facebook messenger
  • Linkedin
  • Twitter
  • Pinterest
Avena sativa

Avena sativa

La avena tiene numerosos usos en la gastronomía; lo más habitual es que se utilice avena en hojuelas para hacer avena, o molida para hacer harina de avena fina. La avena se consume principalmente en forma de hojuelas, pero también puede utilizarse en diversos productos de panadería, como tortas de avena, galletas de avena y pan de avena. 

La avena también es un ingrediente de muchos cereales fríos, en particular el muesli y la granola. La avena también se utiliza para la producción de sustituto de la leche (" leche de avena").
 

Es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas y minerales. Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción, además de calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio; vitaminas B1, B2, B3, B6 y E.

Además, contiene una buena cantidad de fibras, que no son nutrientes pero contribuyen al buen funcionamiento intestinal. La avena puede reducir los niveles de colesterol.

Tabla nutricional de la avena
Valor nutricional por cada 100 g
NutrienteCantidad%
Energía 389 kcal 1628 kJ389 kcal 
Carbohidratos66,3 g 
Grasas6,9 g 
Fibra14 g 
Proteínas16,9 g 
Tiamina (vit. B1)0,763 mg59%
Riboflavina (vit. B2)0,139 mg9%
Niacina (vit. B3)0,961 mg6%
Ácido pantoténico (vit. B5)1,349 mg27%
Calcio54 mg5%
Hierro5 mg40%
Magnesio177 mg48%
Manganeso4,9 mg245%
Fósforo523 mg75%
Potasio429 mg9%
Sodio9 mg0.45%
Zinc4 mg40%
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web