
Avena sativa
La avena tiene numerosos usos en la gastronomía; lo más habitual es que se utilice avena en hojuelas para hacer avena, o molida para hacer harina de avena fina. La avena se consume principalmente en forma de hojuelas, pero también puede utilizarse en diversos productos de panadería, como tortas de avena, galletas de avena y pan de avena.
La avena también es un ingrediente de muchos cereales fríos, en particular el muesli y la granola. La avena también se utiliza para la producción de sustituto de la leche (" leche de avena").
Es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas y un gran número de vitaminas y minerales. Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción, además de calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio; vitaminas B1, B2, B3, B6 y E.
Además, contiene una buena cantidad de fibras, que no son nutrientes pero contribuyen al buen funcionamiento intestinal. La avena puede reducir los niveles de colesterol.