Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Apio - Apium graveolens

Apio - Apium graveolens

El Apio tiene sus orígenes en el Mediterráneo, en la antigüedad se extendió su cultivo en el centro de Europa y con la colonización y comercio con otras culturas se extendió su cultivo en todo el mundo. En las regiones tropicales se adapta muy bien y su productividad es mayor, 3 cosechas al año,  adicionalmente su siembra escalonada permite una continua producción.

El Apio en la gastronomía se utiliza de diversas formas, sopas, ensaladas y guisados, bien sea solo o como aderezo en otros platos.

El Apio y la salud

El Apio ayuda en la reducción de peso corporal y los niveles de colesterol. Además, contiene vitamina A y K, potasio y antioxidantes. Tiene un efecto antiespasmódico en los músculos estomacales lisos y disminuye la fermentación en la flora intestinal con lo cual se disminuye la generación de gases en el tubo digestivo con lo cual se disminuyen las flatulencias y cólicos. Además tiene propiedades diuréticas.

TABLA NUTRICIONAL DEL APIO (100 gramos)

Energía

42 kcal

Carbohidratos

9.2 g

Grasas

0.3 g

Proteínas

1.5 g

Agua

88 g

Tiamina (vit. B1)

0.05 mg (4%)

Riboflavina (vit. B2)

0.06 mg (4%)

Niacina (vit. B3)

0.7 mg (5%)

Ácido pantoténico (vit. B5)

0.352 mg (7%)

Vitamina B6

0.165 mg (13%)

Vitamina C

8 mg (13%)

Vitamina K

41 μg (39%)

Calcio

43 mg (4%)

Hierro

0.7 mg (6%)

Magnesio

20 mg (5%)

Manganeso

0.158 mg (8%)

Fósforo

115 mg (16%)

Potasio

300 mg (6%)

Sodio

100 mg (7%)

Zinc

0.33 mg (3%)

% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web