Inicio
Gastronomía saludable

Navegación principal

  • Inicio
  • Alimentos
  • Recetas
  • Notas de gastronomía
  • Gastronomía
  • Mantenimiento
Alcachofa - Cynara scolymus

Alcachofa - Cynara scolymus

La Alcachofa podría ser originaria de Egipto o del Norte de África. La planta denominada Cynara ya era conocida por griegos y romanos. Al parecer se le otorgaban poderes afrodisíacos y toma su nombre de una muchacha seducida por Zeus, y después transformada por este en alcachofera.

La Alcachofa se extiende por Mediterráneo occidental y más tarde se introduce y cultiva en numerosos países templados en todo el mundo.

Los holandeses introdujeron las alcachoferas en Inglaterra donde en 1530 se cultivaron Boreham, Essex y en el jardín de un palacio de Enrique VIII. En Estados Unidos  en el siglo XVIII se cultivan en Luisiana por los franceses y en California por los españoles.

La Alcachofa es un cardo y lo más nutritivo se encuentra en la cabezuela, en los pétalos carnosos y en su corazón.

En la gastronomía se utiliza cocida y rociada con vinagretas cuando se corta la punta o en su consumo deshojando los pétalos y pasarlos en una vinagreta. Con frecuencia se encuentran los corazones en conserva y también se suelen preparar los corazones gratinados.

Las flores de la Alcachofa, al igual que las del cardo, contienen tres enzimas: pepsina, quimosina y paraquimosina) que sirve como cuajo de la leche para la elaboración de quesos. Dichos quesos reciben generalmente el calificativo de queso de flor.

La Alcachofa y la salud

La Alcachofa estimula el hígado y promueve la producción de bilis por ello se considera una entrada ideal cuando se van a consumir alimentos ricos en grasas.

La Alcachofa es rica en vitaminas (carotenos, vitamina B, vitamina C) y minerales (potasio, hierro, y calcio). Contiene una sustancia llamada Inulina, muy importante para quienes padecen de diabetes pues brinda energía sin disminuir la provisión de insulina. Otro componente activo es la Cinarina que protege el hígado y estimula la secreción de la bilis.

VALOR NUTRICIONAL ALCACHOFA (100 gramos)

Energía

53 kcal

Carbohidratos

10.51g

• Azúcares

0.99g

• Fibra alimentaria

5.4g

Grasas

0.34g

Proteínas

2.89g

Agua

84.94 g

Retinol (vit. A)

13 μg (1%)

Tiamina (vit. B1)

0.05 mg (4%)

Riboflavina (vit. B2)

0.089 mg (6%)

Niacina (vit. B3)

0.111 mg (1%)

Ácido pantoténico (vit. B5)

0.24 mg (5%)

Vitamina B6

0.081 mg (6%)

Ácido fólico (vit. B9)

89 μg (22%)

Vitamina C

7.4 mg (12%)

Vitamina E

0.19 mg (1%)

Vitamina K

14.8 μg (14%)

Calcio

21 mg (2%)

Hierro

0.61 mg (5%)

Magnesio

42 mg (11%)

Manganeso

0.225 mg (11%)

Fósforo

73 mg (10%)

Potasio

276 mg (6%)

Zinc

0.4 mg (4%)

% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

Artículos de gastronomía y sus novedades

La remolacha en la gastronomía global

La remolacha en la gastronomía global
La remolacha es uno de los vegetales más utilizados en las cocinas regionales desde la antigüedad. La remolacha fue domesticada en el antiguo Oriente Medio, principalmente por sus verduras, y fue cultivada por los antiguos egipcios, griegos y romanos.

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente

Sostenibilidad alimentaria: la salud y el medioambiente
La sostenibilidad alimentaria es un enfoque que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad de manera eficiente y equitativa, respetando el medio ambiente y promoviendo una economía justa. Este enfoque considera las dimensiones ambiental, social y económica en la producción, distribución y consumo de alimentos.

Gastronomía Fusión características y origen

Gastronomía Fusión características y origen
La cocina fusión es un concepto general que se emplea en gastronomía para indicar tanto la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas como la mezcla de ingredientes representativos de otros países, mezcla de condimentos y/o especias, prácticas culinarias, etc.

El menú diario perfecto y saludable

El menú diario perfecto y saludable

Un menú es el conjunto de platos de una comida. En los restaurantes es una carta en donde se presentan las diferentes opciones de comidas y bebidas que ofrece.

El menú de una comida puede tener uno o varios platos dependiendo de los usos y costumbres en las diferentes culturas.

Información Dieta Mediterránea

Información Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea más que una dieta es un estilo de vida sano y saludable. En 50 años de vida ha tenido muchos cambios y variaciones pero el concepto general es un equilibrio y un estilo de vida.

Menú semanal Dieta Mediterránea

Menú semanal Dieta Mediterránea

La Dieta Mediterránea en los últimos 50 años se han consolidado como un hábito alimenticio beneficioso para la salud.

Ver más artículos

Pie de página

  • Contacto
  • Politica de privacidad

Servicio de alojamiento Web